Diáspora
Poesía
Mariano Díaz Barbosa
Leer Fragmento
Editorial Ruinas Circulares
64 páginas
0
Quien no ha hablado con Dios y con sus muertos, nunca se ha preguntado nada. Y la materia primigenia del poeta es la pregunta. Díaz Barbosa se ha entrenado en el ejercicio de preguntar, y lo hace con una poesía narrativa y rítmica que se aboca al sentido poético y renuncia a poetizar. Pregunta por la estafa de Dios y de los hombres, por las verdades que dice el cuerpo por sobre la lengua, por el paso (¿o peso?) del tiempo, los rituales vacuos, el perdón, la diferencia entre ser un extraño y no tener identidad. Una tristeza que incómoda y a la vez hace sus duelos, esa es la materia de la que está hecho Diáspora. Y también de la posibilidad de hacer de la poesía un nuevo credo. Innecesario, por supuesto, como todos los credos. Pero con la honestidad con que se cuentan las pérdidas y se aprende el lenguaje. Que no es otra que saber que no hay acto más desesperado que el de vivir. Sabiendo que la muerte nos lleva una vida de ventaja.
Pamela Terlizzi Prina
Bariloche, enero de 2018.
Escritor, guionista, narrador, y de algún modo, poeta. Nació en 1982 en Buenos Aires. Durante su adolescencia vivió en San Miguel de Tucumán. Estudió Filosofía en la UBA y Cine en el CIEVYC.
Ha escrito guiones cinematográficos, reseñas y artículos para la revista Gramma, de la USAL, Intersecciones.psi y Baires Digital.
Asistió al taller de Lilia Díaz Mindurry y editó por Textos Intrusos el libro de poesía “Para que nada sea” (2013) y el de cuentos “La Compañía de los hombres” (2014).