Último tango en Malos Ayres
Cuento
Liliana DÃaz Mindurry
EDICIONES RUINAS CIRCULARES ha elegido reeditar uno de los libros de relatos más conocidos de la autora de Pequeña Música Nocturna (Premio Planeta 1998).Estos cuentos han obtenido diversos premios nacionales e internacionales en España y Francia (en dos ocasiones obtuvieron premios Juan Rulfo de París).Los clásicos personajes de Díaz Mindurry: histéricas, tímidos que ocultan secretos poco confesables, poetas cursis y megalómanas, niños crueles y sufrientes, casi todos disfrazan misterios rigurosamente escondidos y nunca develados, o conforman galerías de infelices en los dos sentidos de la palabra. Habitan la ciudad lateral de Malos Ayres.El cuento "Onetti a las seis" ha sido llevado a la escena teatral argentina, y premiado por el propio Juan Carlos Onetti en 1993. ...
Felices los niños
Cuento
Patricia Bence Castilla
LA LLAMADA EDAD DORADA DE LA INOCENCIA, es, sino siempre, muy a menudo, una falacia, de allí la ironía del título de esta obra de Patricia Bence Castilla: Felices los Niños.
Dice la escritora, Liliana Díaz Mindurry, en el prólogo de este libro:
(...) Literatura es lenguaje en tensión como la infancia. Se acercan peligrosamente. Felices los niños, felices los infelices, es prueba de ello. El poder extraño y perfecto de lo salvaje.
Esta obra cuya narrativa hacer recordar a la de la española Ana María Matute, es un libro colmado de paradojas que se van uniendo en metáforas que lastiman. No hay un final que no sea inesperado o trascendente en estos cuentos, donde, el inocente, el niño, es quien observa y ...
Matrioshkas
Cuento
Sandra Patricia Rey
"La literatura no tendría en sí misma marcas estéticas o literarias. Hay escritores que son más barrocos, que inflan el estilo, que escriben con marcas literarias que no necesariamente agregan valor literario. Frente a la facultad que, como agencia de canonización, valora las escrituras que tienen más marcas literarias y menos las más despojadas, suspendo el juicio y caracterizo: hay escrituras con marcas literarias y escrituras que las borran. Obviamente considero que hay valores, escrituras que me gustan o no me gustan. Algunas de las que tienen marcas literarias para mí son malas, recargadas. En cambio, otras mucho más modestitas me interesan más porque tienen una vibración diferente." Josefina Ludmer, "Aquí América Latina"
Se dijo de "Cajas chinas": "Aquí ...
Esos mundos
Cuento
Mario Berardi
ESOS MUNDOS es un libro que reúne catorce cuentos que pueden parecen según se los mire, muy diferentes entre sí. Pero que también puede leerse como variantes de unas pocas obsesiones.Hay en estos cuentos algunos escenarios y personajes que han sido tomados de observaciones directas de la vida real. Los lectores podrán identificarlos con facilidad, ya que corresponden a los fragmentos más inverosímiles y disparatados del libro. Los pequeños detalles cotidianos, por el contrario, han sido inventados por el autor apelando solo a su imaginación.
M.B
...
Desde un cielo gris
Cuento
Zelmar Acevedo DÃaz
Existen dos criterios para esta selección de textos de Zelmar Acevedo Díaz. El primero es el cronológico. Se trata de sus primeros cuentos, escritos hacia principios de la década de los 90, luego de que una encarnizada autocrítica destruyera toda su obra escrita hasta ese momento, abrasada por las llamas expiatorias. En el marco de este renacimiento se encuentra el segundo, que significó nuevas formas estilísticas y aventuras imaginativas, de donde surgiera una de las características del autor: la variedad de asuntos, tramas, argumentos, escenarios y técnicas narrativas, al punto que parecen realizaciones de autores distintos. El lector se hallará ante tragedias que se filtran entre los pliegues de la existencia cotidiana, historias fantásticas, párrafos que transitan la soledad, el ...
SinfonÃa de Dolor y Deseo
Cuento
Nicola Schorm
TRADUCCIÓN DEL LIBRO (Alemán al Castellano); SILVANA CASTRO DOMINGUEZ
CONTRATAPA
Como un compositor une las notas para crear una melodía, así hilvano las palabras para tejer mis historias. Cada frase tiene su ritmo, su sentido. Hay cuentos suaves y otros que no lo son; que suenan como trompetas o un solo de tambores. Hay crescendos y síncopes y pequeñas melodías, motivos, leves campanadas, que son retomadas donde se percibe que, a pesar de la aparente desconexión, todo está relacionado. N. S.
La colección de cuentos “Sinfonía de Dolor y Placer” nos lleva a estados internos de desesperación, búsqueda de sentido, sufrimiento y dudas existenciales pero a su vez a otros de deseo, erotismo, amor y sabiduría.
Libro en el libro, corazón inquietante, la “casa de ...
DÃas de exilio
Cuento
Zelmar Acevedo DÃaz
A pesar de su superficie cristalina, no es fácil determinar la sustancia con que están construidos los cuentos de Acevedo Díaz. La superficie es engañosa, resbaladiza, porque nunca se reconoce del todo si hay planos ilógicos que derivan en trances sociales o es lo social que, por la dimensión de lo narrado, termina disparándose hacia el absurdo. ¿De qué materia está hecha esta prosa por momentos magnética, por momentos ilusoria? Cuentos de agua, de piedra, de espuma, donde abundan espejismos que conducen la verosimilitud hacia lo inverosímil, lo real hacia diferentes estados de irrealidad. En todo caso, subyace aquí un realismo erizado e inasible que da formato a temas como la disgregación existencial, la comedia negra, la violenta ruptura de ...
El otro lado de la ausencia
Cuento
Cristina LucÃa Carolo
El gran ausente de este libro es Dios, y de este lado de la ausencia están los hombres, con sus grandes dramas y sus pequeñas miserias, viviendo su breve y frágil vida, buscando, siempre buscando algo que se les perdió, a veces mediante ritos y soluciones mágicas, oscilando entre el deseo y la voluntad, cayendo y elevándose, ensuciándose en la esclavitud del cuerpo y propiciando ceremonias de purificación del alma, dolorosamente conscientes de la unidad, sostenidos mediante invocaciones y ceremonias que eviten caer en la desesperación final; y una duda que los tortura, ¿y si en verdad estamos hechos a imagen y semejanza? Porque de esa sospecha nacen todas las dudas, ¿puede Dios ser facilista y cínico?, ¿puede Dios haberse ...
La insistencia de la desdicha
Cuento
Horacio MartÃn Rodio
(...) Horacio Rodio quizás sabe atrapar un cóndor (como en su relato), a través de una técnica pulida, aunque lo que le importe sea indagar en la profundidad de las personas o las ruinas de las personas y las sociedades, lo que está debajo de los pensamientos y de los mandatos. Escarba y escarba, yendo cada vez más abajo en el cansancio, el escepticismo, la desventura, en esta su tarea de contar el agujero, la ruina interior. Y la de una sociedad, la ruina ética, la locura sin grandes aparatos, la condición fantasmática adonde conduce el capitalismo y por qué no decir la vida misma, porque el capitalismo copia sin la menor originalidad la brutalidad de la zoología, de la ...
Juego de Trenzas
Cuento
Rossemarie Caballero Vega
La escritura de Rossemarie Caballero conjuga como pocas las claves de esta líquida, impenetrable cultura contemporánea. Punto de vista fluctuante, polifonía exasperante, una urgente, demandante mirada de género, y la violencia, verbal, física, simbólica, pero siempre insoslayable.
El mundo infantil amenazado, el miedo, la culpa, la cómplice ambigüedad de la memoria articulan este breve y apasionante texto, muy representativo de su prestigiosa autora. Acaso este universo discursivo, en su compleja intensidad, sea uno de los posibles modos de enunciar lo humano en estos tiempos revueltos, y Caballero lo construye con seductora originalidad, sin dudas.
Claudio Simiz ...
La servidumbre del reino
Cuento
Zelmar Acevedo DÃaz
Varios de estos cuentos han conspirado con el fin de permanecer juntos. Algunos por autorreferenciales, otros por el vínculo que se creó al escribirlos, donde el relato de alguna manera le habla al autor y habla del autor. Así, ellos mismos se fueron agrupando desde una misteriosa tenacidad, cada uno con sus herramientas: tema, entramado, cadencia, personaje, atmósfera, línea argumental, hermanados en su diversidad. “La presencia” y el progresivo, voraz deterioro síquico de un amigo, escritor también él, cuyo pecado mortal fue no enloquecer, lúcido hasta el último momento, y ficcionalizado como cuento fantástico. “El pasajero” me susurra la fortaleza de los débiles, así como el personaje de “Renacimiento” lo hace desde una reconciliación del hombre con su especie, con ...
Agitado camino hacia la medianoche
Cuento
Zelmar Acevedo DÃaz
Escribo desde el individuo. Escribo sus adversidades, sus fracasos, su tragedia cotidiana. Lo escribo y lo describo desde un pasado de arenas movedizas, el presente que tantea en la incertidumbre, el porvenir que acaso se haya extraviado para siempre. Pero este individuo no está solo. Hay otros hombres, hay una sociedad, un país. Y la desesperanza con que escribo a estos individuos es la incredulidad de un país que pudo ser y quedó estancado en sus dictaduras aterradoras, sus democracias inútiles. Un país que pervirtió todo un siglo de historia en tiranías, revolucionetas, alzamientos, sediciones, asonadas. Un país que más tarde recibiría la estocada fatal en el 30, que se derrumbó en el 55 y que terminó de desangrarse en ...
Cuentos de la MolinerÃa
Cuento
Federico Novak
Se trata de siete relatos que transcurren en inspecciones a molinos harineros en el que los tramposos son siempre indeseables y los inspectores: frustrados, mañosos, decentes y tristes testigos de un sistema que muchas veces los humilla y repudia. Este libro, a pesar de estas líneas previas, no se propone desmoralizar, ni hacer reflexionar a nadie sobre cuestiones morales o éticas. Por el contrario, es la oportunidad de gozar de unos torpes recursos técnicos literarios, dispuestos por el autor con el objetivo de ridiculizar el sinsentido de buscar un vigilante para cada trampa. Pero por sobre todas las cosas, este libro expone, ignoro con qué fortuna, la necesidad de defender el rol del estado como igualador de oportunidades, para que ...
La textura de la incerteza
Cuento
Diego Simón
En éste, su primer libro de cuentos, Diego Simón nos lleva por un camino de descubrimiento de su tono narrativo. Crea, con medidos recursos, atmósferas a las cuales traslada al lector para que, de inmediato, se disponga a disfrutar de la historia que Simón construye en cada uno de esos escenarios. Con una prosa cuidada, correcta, pero a la vez fluida, regada ‒como al pasar‒ con imágenes y metáforas alejadas del cliché, sus relatos giran en torno a la psicología de los personajes. Nos pintan una cosmovisión que contempla múltiples variantes: el espacio, como algo a veces inasible; el tiempo, como un lugar donde se entrecruzan la vida, la muerte y todo aquello que no es ni la una ni ...
Relatos subterráneos
Cuento
Laura Lew
¿Cuánto desprejuicio puede caber en la ternura? En su primer libro, Laura Lew entrega relatos deliciosos, una soltura insólita que –por arriesgar una respuesta— nace de su deseo por narrar. Historias familiares que se abren al mundo desde los márgenes y entregan personajes dulces y melancólicos pero a la vez inquietantes. Una madre y su hijo que reformulan su amor espiando a una vecina; un padre y su insoportable olor a tabaco que determinan el porvenir de toda una familia; un padre y una dieta suicida que roza a su propio hijo; cuatro primos que juegan a la escondida y llevan el juego hasta un extremo siniestro. Si la literatura es una aventura, con estos ...