Catálogo de Títulos Elegidos
(Formato Ebook)

Sueños

Poesía

Susana Stefanini

Sueños de Susana Stefanini ESTE LIBRO, como la "hebra de seda" que se abre paso "entre las sombras / fuertemente atada a este mundo", parece construirse en el equilibrado vaivén entre el ascenso "a las estrellas" y el descenso "por el tobogán de [la] pena", tal como se lo preanuncia en el comienzo. Porque es cierto que estos Sueños nos invitan a explorar diversos dolores: el de la ausencia; el de la "miseria ...sorda / aunque grite la injusticia"; el de no siempre "poder decir", como lo testimonia en su aliteración esa "garganta" que "cruje / como un grito seco". Pero el sustrato más potente es el de la esperanza. No como abstracta virtud sino como gesto de espera propio de ...

Sueños

La última singladura

Novela

Sergio Osiroff

LOS TRIPULANTES DEL CORSARIO ARGENTINO "TUCUMÁN", encarcelados en Baltimore en 1818, aguardan el cumplimiento de la sentencia a la horca luego de ser condenados como piratas. No obstante contar el Buque con patente de corso expedida en Buenos Aires, el representante argentino en Washington le manifiesta al Secretario de Estado su satisfacción por el enjuiciamiento de los marinos. "La Ultima Singladura" es el relato de las horas finales de aquellos hombres, en las notas que redacta su Comandante antes de su propia ejecución. ...

La última singladura

De Brumas, de Broncas y de Amores

Poesía

Jorge A. Colombo

JORGE A. COLOMBO (poema) por las hendijas del tiempodonde se esconden al acechopredadores, presas y poetasruge hoy inquietante vientoextrañocalienteabrasadory carro de tormentas de qué pechos ignoradosde qué pulmones milenarios parte esa suma de vocesdébilespostergadaspequeñasque al chocar con las fisuras del tiempoproduce pavor, temblores y tornadosespanta al predadora las presas alertae inspira a los poetas? no es nuevo el vientosu edad acumula mileniosla misma que el cobardeel mentiroso y el predadorpero hoy arrastra tempestadesdesde las canteras del África natalcon sus praderas germinales la tormenta arrastra el alientodel pintor de Altamiralos temores de Lucy y su parejael grito silenciosode los chicos de TucumánFormosa y Bangladeshla rebelión de tantos marginadosel clamor de los rebeldesy justos sacrificadosy el aliento finalde invadidos e invasoresque pisaron y pisanlos hoy diseminadoscampos de ...

De Brumas, de Broncas y de Amores

Cielo de invierno

Novela

Ricardo Cardone

Una ruta que no tiene principio ni fin. Una herida que abre el desierto. En ese instante donde todo es permanente, donde el tiempo se detiene ante el viaje interminable, un camión avanza. ¿Qué tienen en común Atahualpa Yupanqui y John Coltrane? ¿Qué Adolfo Bioy Casares y Robert Louis Stevenson? Hay una rotonda por la que no quiero pasar. Más allá me espera el abandono vestido con harapos que ladran y que muerden con saña. Allí todos los tiempos convergen en un mismo sitio. Un lugar que es el origen de todas nuestras vidas y de todas nuestras muertes. Pensando en estas líneas me quedé dormido. Me encontraron al costado de una ruta interminable, al otro lado de la ...

Cielo de invierno

Malabares

Poesía

Ariel Delgado

En MALABARES bulle una diversidad de ideas, de sendas, hacia lo profundo del pensamiento, hacia lo sensible del espíritu que capta y proyecta —en el lector— los claroscuros de la realidad, la angustia existencial, esos juegos extraños de luces y sombras que se llevan a cabo en la mente y la constante variación de estados de ánimo que agita al ser humano en su paso fugaz por la Vida. Con todo este baraje —y una fuerza interior llamativa— ARIEL DELGADO le otorga un nuevo brío a la poesía del inconsciente, consiguiendo renovar la arquitectura verbal de Breton, de Aragon y otros bardos del Super-Realismo… creando —mediante su lenguaje pleno de vibraciones humanas—… un apasionante NEO-SURREALISMO.   Tomás Barna Marzo 2020, Ciudad de Buenos Aires ...

Malabares

La textura de la incerteza

Cuento

Diego Simón

En éste, su primer libro de cuentos, Diego Simón nos lleva por un camino de descubrimiento de su tono narrativo. Crea, con medidos recursos, atmósferas a las cuales traslada al lector para que, de inmediato, se disponga a disfrutar de la historia que Simón construye en cada uno de esos escenarios. Con una prosa cuidada, correcta, pero a la vez fluida, regada ‒como al pasar‒ con imágenes y metáforas alejadas del cliché, sus relatos giran en torno a la psicología de los personajes. Nos pintan una cosmovisión que contempla múltiples variantes: el espacio, como algo a veces inasible; el tiempo, como un lugar donde se entrecruzan la vida, la muerte y todo aquello que no es ni la una ni ...

La textura de la incerteza

Relatos subterráneos

Cuento

Laura Lew

¿Cuánto desprejuicio puede caber en la ternura? En su primer libro, Laura Lew entrega relatos deliciosos, una soltura insólita que –por arriesgar una respuesta— nace de su deseo por narrar. Historias familiares que se abren al mundo desde los márgenes y entregan personajes dulces y melancólicos pero a la vez inquietantes. Una madre y su hijo que reformulan su amor espiando a una vecina; un padre y su insoportable olor a tabaco que determinan el porvenir de toda una familia; un padre y una dieta suicida que roza a su propio hijo; cuatro primos que juegan a la escondida y llevan el juego hasta un extremo siniestro. Si la literatura es una aventura, con estos ...

Relatos subterráneos

Estaciones Itinerantes

Novela

Anita Sibemhart

Cada estación es un cambio, una mudanza o alojo momentáneo. Deshojares del otoño o partida de trenes. Si todo es viaje, los rieles o la sucesión de los días, abren grietas en la memoria donde los recuerdos se actualizan. Cada hecho será lo que digamos de ese acontecimiento y allí radica la propuesta de este libro. Una resignificación de los lugares y las escenas donde la poeta traza su mapa de sitios y vivencias. Bienvenidos a este viaje en el que nada se lee dos veces igual. Javier Galarza ...

Estaciones Itinerantes

Desde mi sombra

Poesía

Fernando D. Sirtori

“Sólo recuerdo y paz nada te asombra:/ gastaste un hombre para verlo en sueños/ y has creado libertad para una sombra” dice la cita de Carlos Mastronardi, en su poema “Triste soberanía”. En ese poema y en esos versos se halla la esencia de este libro. La libertad de la sombra, de la creación poética que nace de un hombre gastado de rutinas, de angustias. Angustias como detalla en el poema original Mastronardi “el vivo azar que fluye, te condena”, o como se cita más adelante: el “dolor de ser vivo” y de “la vida consciente”, del poema “Lo fatal” de Rubén Darío. Pero no hay una sola forma de hablar de ese dolor y ...

Desde mi sombra

La casa viaja hasta la luz

Poesía

Lili Pérez

La Casa viaja hasta la Luz, es ese espacio donde cada objeto interroga su nombre. Los restos de un pasado que se actualiza en una carta o en una caja de fósforos. A través de este poemario intenso y moderno, la poeta nos lleva hacia un pasado que debe rescatarse junto a cada historia de amor. Así escuchamos eso que habla a través de las cosas. Entre poemas con enumeraciones como pinceladas, la autora nos introduce en un mundo que se vuelve cercano junto a los cuartos de la memoria. Javier Galarza ...

La casa viaja hasta la luz

Convergencias

Poesía

Isabel Victoria Krisch

Encontrarse con la Palabra de Isabel Krisch es hablar de lo que toca adentro, lo que mueve, lo que no se silencia. “Convergencias” es ese punto de unión donde se pronuncia la experiencia de un lenguaje que expresa lo poético, la propia poesía, pero que además dice, es búsqueda, desencuentro y encuentro. CLAUDIA VÁZQUEZ ...

Convergencias

Espeluznancia

Poesía

Silvio Bilbao

Una voz poética reflexiva, irónica y denunciante, que intenta resaltar los acontecimientos de la pandemia que nos cambió la vida. Una cuarentena de 40 poemas que se entrelazan, un cuestionamiento de lo real y un viaje heroico para repensarnos. “Espeluznancia” es un no lugar escondido en el mundo onírico, donde despertarse en nuestro propio sueño y tener conciencia del mismo, pareciera ser la única forma de estar despierto. S.B Puentes anónimos El calor es el puente entre el abrigo y la piel. El poema es el puente entre la vida y la emoción. La personalidad es el puente entre lo que soy y lo que piensan de mí. El género es el puente entre el sexo y la felicidad. El poder ...

Espeluznancia

Gioconda ante el espejo

Cuento

Alejandra Naranjo

Gioconda ante el espejo de Alejandra Naranjo Una niña desmenuza pan en la siesta. Llega la noche y deposita las migas en las manos de una mujer que es su espejo, con las palmas maduras abiertas por el tiempo. En ese traspaso, niña y mujer cruzan miradas, arman la mesa, limpian la muerte, ordenan los rompecabezas, clasifican oscuridades: fundan juntas la lengua de los volcanes. Los relatos de este libro arman pequeñas postas en las que la niña desintegra los dibujos de la infancia y coloca los fragmentos dispersos de lo vivido en los dedos silenciosos de la literatura. Una vez que las migas tocan las manos obsesivas de la ...

Gioconda ante el espejo

Cuando despertemos

Poesía

Valeria Wald

Poesía que surge de las entrañas de lo cotidiano, de un devenir reformulado (¿a causa de una pandemia?, no lo sabemos). Poesía que nos atraviesa por zonas inexploradas del propio ser. Versos profundos y crudos. Brotes literarios que toman cuerpo desde un espacio muy interno, genuino y auténtico. Este libro de Valeria Wald ofrece pinceladas poéticas de luces y sombras acerca de mundos individuales, domésticos y familiares. Mundos que emergen y navegan con una potencia que destila introspección y registros vivenciales. Poemas plenos de sentires y sensaciones, donde danzan alegrías y tristezas, placeres y responsabilidades, juegos y hastío, incertidumbres y moda, naturaleza y nuevas tecnologías, momentosde vida plena y la muerte, ...

Cuando despertemos

Encrucijadas

Poesía

Miguel Ángel Ramirez

(…) Este modesto trabajo será, en tal caso, un viaje imaginario de un estadío a los siguientes, sin pausa, sin interrupciones y sin pretender dar respuesta a inquietud alguna ya que no es ése el propósito del mismo, sino, tan siquiera, el de volver a plantear las reiteradas, repetidas cuestiones de siempre, las que se han formulado todas las civilizaciones que nos precedieron en el fantástico camino de la vida, civilizaciones que, por lo demás, nos componen incuestionablemente. Y, en tal caso, porque, al decir del prestigioso ex Director de la Biblioteca Nacional, Alberto Manguel, “la poesía, si bien no da respuestas, no puede borrar el sufrimiento, no nos devuelve a nuestros muertos ...

Encrucijadas

La muerte del azar

Novela

Bettina Caporale

Esta novela psicológica con trazos de intriga y suspenso, describe el sufrimiento de un joven a partir de la instalación de una idea delirante que lo interna en la invención de una trama urdida en su contra, ahondando de esta manera su ya existente desamparo. En medio del desconcierto, quienes lo rodean intentan rescatarlo, aunque sus esfuerzos parezcan vanos ante la amenaza de una completa desintegración psíquica. A partir de distintos recursos narrativos como son la introducción del monólogo, las breves reflexiones internas, el cambio de narradores y el intercalamiento de tiempos y escenarios, la historia pasada y presente del personaje va cobrando la consistencia que su propio psiquismo no ...

La muerte del azar

Poesías Desnudas

Poesía

Susana Grimberg

Así, como la mano se mece entre el ropaje que resta sobre el cuerpo, hasta desprender el vuelo de las yemas sobre la cáscara desnuda del deseo. Así, como “la piel deslumbra” el verbo que la toca hasta habitar “la caja del tiempo”, esa “rajadura en el aire” naciendo entre “La Venus de Urbino” y “La oración de la mañana”. Así, ascendiendo y descendiendo hasta el deseo penitente de “El beso”, donde “nacen las horasminutossegundos” de este poemario. Así, Susana Grimberg, que lo atraviesa todo, que desnuda palabras a caballo del verso, que abre caminos numinosos por donde el mundo despierta detrás de la tristeza. Así, ella, despereza y recorre lenguajes ...

Poesías Desnudas
Autores
Abadi Florencia
Abbati Mauricio
Acevedo Díaz Zelmar
Acosta Martha
Acuña Matayoshi Cynthia
Ainchil Claudia
Alonso Nicolás
Alvarado Andrés Pedro
Antonioli Nicolás
Aranda Durañona Oscar
Archubi Claudio
Aulicino Jorge
Baggini Federico
Ballester Máximo
Ballor Diego
Battilana Carlos
Becerra López Lorena
Bence Castilla Patricia
Berardi Mario
Bercovich Clelia
Bilbao Silvio
Boccanera Jorge
Bosco Ramiro
Bossi Elena
Bux Antonio
Caballero Vega Rossemarie
Cano Jimena
Canoso María Lyda
Caporale Bettina
Cardone Ricardo
Carnovale Laura
Carolo Cristina Lucía
Carrizo Emanuel
Casillo Felicitas
Castignani Franco
Cheb Terrab Néstor
Cisnero Alberto
Coiro Eugenia
Colombini Marcelo
Colombo Jorge A.
Comotto María Isabel
Daganzo Antonio
de Iraola Susana
Delgado Ariel
Di Benedetto Bruno
Díaz Barbosa Mariano
Díaz Mindurry Liliana
Díaz Saubidet Maricló
Estrella Jorge Luis
Facta Griselda
Fandi Graciela
Fernández Raquel Graciela
Ferreira Mota Sergio
Formía Diego
Francia Ana María
Frasinetti José Luis
Freidemberg Daniel
Freschi Romina
Funes Romina
Garcia Hilda Angélica
García Griselda
Genovese Alicia
Gerez Teresa M.
González Martínez Emilio
Grandoso Ana
Gravino Amadeo
Grimberg Susana
Gruss Irene
Guillot Ana
Hache Miryam
Jaduszliwer Raquel
Jimenez España Paula
Jungman Eva
Krisch Isabel Victoria
Legarreta Inés
Leguizamón María
Lemos Alejandro Nevio
Levin Axel
Lew Laura
Lockhart Matías
López López Milton
Madrazo Jorge Ariel
Magistratti Julia
Mallol Anahí
Marc Irma Elena
Marino Silvina
Márquez Alicia
Mascheroni María
Mathieu Silvia
Mattoni Silvio
Mazzini Agustín
Miranda Marta
Mondelli Julieta
Moutinho Rita
Mujica Hugo
Mussolini Jorge Estéban
Naranjo Alejandra
Nimcowicz Martina
Novak Federico
Osiroff Sergio
Padilla Ezequiel
Paolantonio Jorge
Pastorino María Sol
Pérez Lili
Perosio Graciela
Ramirez Miguel Ángel
Raponi Karina
Reches Rubén
Reinoso Olga Liliana
Rey Sandra Patricia
Rodio Horacio Martín
Sáenz José Luis
Scelta Marinés
Schmidt Alejandro
Schorm Nicola
Sibemhart Anita
Silber Marcos
Simón Diego
Simpson Máximo
Sirtori Fernando D.
Slednew Susana
Solinas Enrique
Stefanini Susana
Szac Ivana
Terlizzi Prina Pamela
Valenzuela Joaquín
Vassallo Isabel
Vázquez Claudia
Villalba Susana
Villanueva Iganacio
Vinderman Paulina
Vini Lucas
Waisman Alicia
Wald Valeria
Wernicke Guadalupe
Yasan Laura
Sueños

Susana Stefanini

Poesía

Colección Néos

La última singladura

Sergio Osiroff

Novela

Colección Néos

De Brumas, de Broncas y de Amores

Jorge A. Colombo

Poesía

Colección Néos

Cielo de invierno

Ricardo Cardone

Novela

Colección Néos

Malabares

Ariel Delgado

Poesía

Colección Néos

La textura de la incerteza

Diego Simón

Cuento

Colección Néos

Relatos subterráneos

Laura Lew

Cuento

Colección Néos

Estaciones Itinerantes

Anita Sibemhart

Novela

Colección Néos

Desde mi sombra

Fernando D. Sirtori

Poesía

Colección Néos

La casa viaja hasta la luz

Lili Pérez

Poesía

Colección Néos

Convergencias

Isabel Victoria Krisch

Poesía

Colección Néos

Espeluznancia

Silvio Bilbao

Poesía

Colección Néos

Gioconda ante el espejo

Alejandra Naranjo

Cuento

Colección Néos

Cuando despertemos

Valeria Wald

Poesía

Colección Néos

Encrucijadas

Miguel Ángel Ramirez

Poesía

Colección Néos

La muerte del azar

Bettina Caporale

Novela

Colección Néos

Poesías Desnudas

Susana Grimberg

Poesía

Colección Néos