Viento de pájaros
AGOTADO
Poesía
Marisa Alvez
$ 0.00 / u$s 0.00
Comprar en Formato Papel
Editorial Ruinas Circulares
92 páginas
978-987-1610-14-3
EL HAIKU ES UN POEMA BREVE TRADICIONAL JAPONÉS de CINCO, SIETE Y CINCO SÍLABAS. La temática suele asociarse a la naturaleza y a las estaciones: se caracteriza por la sencillez y austeridad, pero con la marca de sutileza de la filosofía zen: fugacidad y el parpadeo así como serenidad del silencio. Todas estas cualidades aparecen llevadas a nuestra geografía mítica de la Mesopotamia (Magia de duendes: / el enano pombero/ devora el sol.) por Marisa Alvez en este libro "Viento de pájaros". El título (que remite a "El Tiempo" de Enrique Gamarra) nos lleva a las significaciones simbólicas del viento y a las personales asociaciones de la autora: en verano no se puede dejar de pensar en las reminiscencias de la "Comedia" de Dante que habla del lugar donde el viento calla (Amanecer. / La mano en un adiós.../ Y el viento calla.); en otoño hay languideces, vientos desordenando sueños, viento de abril que desprende sin prisa ramas inciertas, o la delicadeza de Botín del viento:/ presa entre las persianas/ la hoja pequeña; en invierno el viento norte destrenza melodías, se siente en los tejados sus garras, o llegamos expresamente al título: Mujer neblina, /cabellera de nácar, / viento de pájaros, a veces el viento es sin límites; en primavera hay silbos de viento, y muchos pájaros que componen la esencia del viento en el sentido de belleza, libertad, fugacidad (Vuelven los pájaros/después de la tormenta. / Y el río canta.), hay siriríes, tijeretas, palomas, golondrinas, picaflores. Si como dice Octavio Paz el poema es lenguaje en tensión, "Viento de pájaros" constituye esa paradoja entre la tensión y la gracia, llevada a través de las distintas estaciones vivenciales, de una forma refinada y donde los contrarios se enlazan y confunden.
LILIANA DÍAZ MINDURRY
MARISA ÁLVEZ
Profesora en Castellano, Literatura y Latín. Licenciada en Letras. Diploma Superior en Lectura, Escritura y Educación.
Ha participado en los siguientes volúmenes:
"Antología de Escritores Cruceños" (1998), "Huellas (Poemas del Aguante)" (1999), "I Antología Poesía / Cuento 2008" Premiados 2008- Ed. Ruinas Circulares (2009) y "Compañeros de vuelo" (Antología) - Ed. Mis Escritos (2009)-.
Coordinadora del Taller Literario "Yasyrendy" (1999), cofundadora de la revista literaria "Amandayé" y miembro de su equipo editor responsable (Octubre 2002- Octubre 2004).- Periódicos y revistas regionales y provinciales han publicado algunos de sus trabajos.
Finalista de Certámenes Literarios realizados por Editorial Nuevo Ser y Editorial Raíz Alternativa- 2007.
Finalista del Primer Certamen Nacional de Poesía y Cuento Breve, organizado por la Editorial Ruinas Circulares. Año 2008.
Poeta seleccionada para integrar la Antología de Editorial Dunken (2009).
1er. Premio y 1ra. Mención Especial en el Certamen Provincial de Poesía "Francisco Madariaga" organizado por la SADE Secc. Paso de los Libres y la Dirección de Cultura Municipal de esa localidad (2009).
Ahora podés conseguir los libros de Edidiones Ruinas Circulares en Boulevard Shopping local 223 Adrogué |
Total con retiro en editorial: $ / u$s |
||
Envíos (hasta 1 kg máximo) | $ | u$s |
Retiro en Editorial | 0.00 | 0.00 |
Resto de Sudamérica | 2500.00 | 6.25 |
Resto de América | 2500.00 | 6.25 |
Europa | 2800.00 | 7.00 |
Resto del Mundo | 3000.00 | 7.50 |
Envío Nacional | 1500.00 | 3.75 |
Envio Prov Bs. As | 1250.00 | 3.12 |
Envío Paises limítrofes | 2000.00 | 5.00 |
Total con envío en: $ / u$s |
Formas de pago | |
CUIL: 27-01817984-4 Tipo de cuenta: CUENTA ÚNICA Sucursal: 197 Cuenta: 197-010481/8 CBU: 0720197088000001048186 IMPORTANTE: |