Humo -antología personal -
Poesía (antología personal)
Irene Gruss
$ 2500.00 / u$s 5.00
También en Formato Ebook
Comprar en Formato Papel
Editorial Ruinas Circulares
108 páginas
978-987-1610-81-5
EN PRIMER LUGAR EL DIBUJO QUE SE "PUNZA", grabado en el cuerpo como la característica de una poética. A partir sin embargo de una enemistad, de un vaciamiento y de la risa. La acción es de trastocar: lo que se altera, lo que se revuelve, a la vez de herir y sangrar. La espalda-papel no se acomoda fácilmente, y la rabia no es ligera: hay una densidad, aunque la risa esté presente. El resultado es Irene Gruss, poemas "antiguos", en su cuestión atemporal y clásica, "un dibujo tan dolido y raro". No hay modo de ver: se repite una lengua confusa, buscando desentrañarla psicoanalíticamente, y la visión (la "evidencia" cartesiana) no produce la anhelada distinción, los límites, los bordes de las cosas, sin por ello llegar a la tiniebla sino a una simple visión astigmática. Y la enfermedad particular (miopía, astigmatismo, o simple ilusión) deforma lo mirado y lo vuelve irreal o inmundo como un pozo ciego. El hablar de la poesía es a nadie, a la pared. La única luz es la ventana propia, visión incompleta, parcial del mundo, la mitad de la verdad, calma y dicha son paradojales, la respiración extenúa, la voz de contralto no es el tono elegido, vidrios y brillos no ayudan a la visión y la tanza no sirve para pescar sino que llega al interrogante puro. Pero la poesía da sus versiones propias, como la de Irene Gruss, crudas, intensas, y con un rigor extraño como una flecha que, casualmente o no, da en el blanco. Aunque parezcan de humo. Ni fe, ni apoyatura científica, no obstante la poesía produce el dibujo dolido y raro, que tal vez sea la belleza.
LILIANA DÍAZ MINDURRY
IRENE GRUSS nació en Buenos Aires a fines de agosto de 1950.
Publicó La luz en la ventana (Ed. El escarabajo de oro, 1982); El mundo incompleto ( Ed. Libros de Tierra Firme, 1987); La calma (Ed. Libros de Tierra Firme, 1991); Sobre el asma (edición de la autora, 1995); Solo de contralto (Ed. Galerna, 1998); En el brillo de uno en el vidrio de uno (Ed. La Bohemia, 2000); La dicha (Ed. bajo la luna, 2004), todos ellos, género poesía, y la nouvelle Una letra familiar (Ed. bajo la luna, 2007). En 2008, la editorial bajo la luna publicó La mitad de la verdad, su obra poética reunida (1982-2007). La pared (ediciones Nudista, Córdoba, Argentina, 2012); Música amable al fin (ediciones mágicas naranjas, 2012); Notas para una tanza (gog y magog, 2012).
Es autora de la antología POETAS ARGENTINAS (1940-1960), Ediciones Del Dock, 2006.
Coordina talleres de escritura desde 1986.
Edita los blogs elmundoincompleto.blogspot.com y lamitadelaverdad.blogspot.com
Ahora podés conseguir los libros de Edidiones Ruinas Circulares en Boulevard Shopping local 223 Adrogué |
Total con retiro en editorial: $ / u$s |
||
Envíos (hasta 1 kg máximo) | $ | u$s |
Retiro en Editorial | 0.00 | 0.00 |
Países limítrofes de Argentina | 5000.00 | 10.00 |
Resto de Sudamérica | 5000.00 | 10.00 |
Resto de América | 6000.00 | 12.00 |
Europa | 7000.00 | 14.00 |
Resto del Mundo | 10000.00 | 20.00 |
Envío Nacional | 3500.00 | 7.00 |
Envio Prov Bs. As | 3000.00 | 6.00 |
Total con envío en: $ / u$s |
Formas de pago | |
CUIL: 27-01817984-4 Tipo de cuenta: CUENTA ÚNICA Sucursal: 197 Cuenta: 197-010481/8 CBU: 0720197088000001048186 IMPORTANTE: |